¿Por que es importante la gestión del cambio?

Una organización es un sistema integrado por sub sistemas, cuando hay un cambio los sub sistemas no cambian en sincronía y genera espacios.
A estos espacios los llamamos "PROBLEMAS" y si no los atendemos se convierten en una CRISIS.
Niveles del cambio en su organización

Organización
La organizaciones han tenido cambios por la automatización, globalización, normatividad, pandemia.

Operaciones
La automatización, globalización, pandemia han impactados a la operación de su organización y la necesidad de encontrar formas nuevas de trabajo.

Actividades
La automatización, globalización, pandemia ha generado la necesidad de capacitar a sus recursos humanos e influyen en su fuerza laboral

Iniciativas de cambio
70% de las iniciativas de cambio fracasan, los líderes subestiman la complejidad del cambio o o no entienden el origen de los cambio.
Modelo de gestión del cambio

Análisis de negocio
Apoyar a los tomadores de decisión para la entrega de soluciones y un plan táctico para la implementación de una solución.

Implementación
Agente de cambio para la facilitación, comunicación y mediación y tener la capacidad de Implementar iniciativas estratégicas para mejorar la productividad

Evaluar e institucionalizar el cambio
El personal alienta a otros a aceptar el cambio deseado e institucionalizar el nuevo proceso, producto o filosofía hasta que se convierta en la nueva norma
Resultados

Flexibilidad y control al cambio
Cambio estructural
Cambio de procesos
Cambio cultural
Reducción de costos

Estructura para facilitar el cambio

Transformación organizacional y digital
Organización fortalecida para dar respuesta a los cambios en forma proactiva.
El proceso de gestión del cambio nunca termina; El objetivo es crear un clima organizacional que facilite la adaptabilidad continua en un mundo en constante evolución, la gestión del cambio es un estado de ser.